FORZA ATLETI SIEMPRE
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Otra entrevista con Oliver Torres, la sensación del Atlético de Madrid

Ir abajo

Otra entrevista con Oliver Torres, la sensación del Atlético de Madrid Empty Otra entrevista con Oliver Torres, la sensación del Atlético de Madrid

Mensaje por 1903 Lun 6 Ago - 1:18

Otra entrevista con Oliver Torres, la
sensación del Atlético de Madrid


Otra entrevista con Oliver Torres, la sensación del Atlético de Madrid OtraentrevistaconOliverTorreslasensacindelAtlticodeMadrida

Pregunta. Con 17 años es campeón de Europa sub 19
y ya ha debutado con el Atlético. No está nada mal...
Respuesta. Mi sueño era debutar con el primer equipo del Atlético y por fin he conseguido
hacerlo. Además, ya he jugado hasta en el Calderón. Ojalá pueda hacerlo
algún día en un partido oficial. Ojalá no despierte nunca de este sueño.

P. ¿Cómo le ha cambiado la vida en los últimos tres meses?
R. Mi vida ha cambiado a mejor, pero también, en algunas cosas, a peor. No me gusta salir
en la televisión ni en los periódicos, pero sé que son cosas que tengo que asumir. Estoy
muy contento por todo lo que me está sucediendo. Hace nada yo estaba en mi equipo de
juvenil, habíamos ganado la Liga, pero no era nadie. Ahora he ganado un
Europeo y me han convocado con el primer equipo del Atlético.

P. ¿Ya le paran por la calle?
R. La verdad es que no. La gente aún no me conoce. Espero que algún día lo
hagan porque haya hecho algo, ya que todavía no he hecho nada importante.

P. La fama es complicada de digerir y más siendo tan joven. ¿Lo sabe?
R. Sí, claro. Es difícil porque te viene todo de golpe y lo tienes que asimilar rápidamente.
Yo tengo la suerte de tener un entorno fantástico, con mi familia y mi
representante, que siempre me están aconsejando y me hacen tener
los pies en el suelo. Eso es lo que me hace tener todo esto.

P. ¿Cómo era un día en la vida de Óliver en el mes de abril?
R. Muy sencilla. Me levantaba, me preparaba el desayuno, cogía el autobús en la residencia
para ir a entrenar y, después, al colegio hasta las 17.30. Por la tarde, o me iba con los
chicos de la residencia a dar una vuelta, o me quedaba en casa tranquilo
viendo alguna película, como cualquier chico de mi edad.

P. ¿Y ahora? ¿Ha cambiado mucho todo eso?
R. De momento no. Es cierto que tengo menos tiempo porque voy a muchas concentraciones
y tengo que viajar. Ahora, la verdad, tengo ganas de asentarme
de nuevo en Madrid y que todo vuelva a la normalidad.

P. ¿Se imagina lo que será dentro de unos meses su vida si todo sigue así?
R. Desde que llegué al Atlético, como no me podían subvencionar la residencia, me quedé
en una casa con mi hermana y espero que dentro de unos meses siga así. En lo deportivo,
ojalá pudiera seguir con estos jugadores todos los días, pero soy consciente de que soy
jugador del filial y sólo pienso en eso. Quiero ascender con el filial, pero
si las cosas van bien y El Cholo ve conveniente que
esté en el primer equipo, pues estaré. Ojalá.

P. Usted lleva jugando a esto desde que empezó a andar.
¿Tenía claro que quería ser futbolista?
R. Sí, desde muy pequeñito. Me han pasado muchas cosas en la vida y casi todas por el
fútbol. Me fui muy pronto de mi casa, sin mis padres ni nada. Son circunstancias que me
han ido sucediendo por el fútbol, que te da y te quita. Ahora me lo está dando todo.
Estoy muy contento por todas las decisiones que tomé en su momento,
porque son las que me están llevando ahora a cumplir mi sueño.

P. Dice que salió muy pronto de casa. Eso es duro para un niño.
R. Tenía sólo 11 años y no tenía ni uso de razón. Ahora lo pienso y me digo: “¿Qué hacía
yo allí solo si me pasaba las noches llorando y no conocía a nadie?”. De todos modos,
en la Fundación Marcet tuve la suerte de estar con una familia estupenda. Me trataban
genial. Eso sí, cuando venían a verme mis padres, te puedes imaginar, me
pasaba horas llorando hasta que se iban y les pedía que se quedaran.

P. Ahora ve la recompensa a todo aquello.
R. A veces me paro a pensar si todo eso mereció la pena. Sé que me he perdido cosas
como estar con mis amigos, pero vivir otras como lo del Europeo, esta pretemporada
o ver cómo la gente me sonríe me hacen ver que ha merecido la pena.

P. Y sus padres, ¿qué tal han llevado estos años?
R. Ellos, peor. Se hacían los fuertes cuando hablábamos por teléfono, es normal. Pero
yo sé que a ellos no les gustó nada que tomara la decisión de irme, pero como son mis
padres y me quieren, aceptaron lo que yo quería aunque sólo tuviera 11 añitos.
Al final, mira, todos contentos por lo que estoy viviendo ahora.

P. Le apoyaron a pesar de que sólo tenía 11 años y un sueño.
R. Ellos sabían que mi felicidad se basaba en el fútbol y por eso sabían
que tenían que apoyarme. Era lo que me hacía feliz, lo tenían claro.

P. De todos modos, en su familia tienen algo especial con el fútbol.
Hay que recordar que sus padres y, sobre todo su hermano,
decidieron su nombre por Óliver Aton...
R. Mis padres y mi hermano tienen una ilusión tremenda. Si llego a algo en la vida, se
lo dedicaré a ellos porque son los que han hecho posible que yo esté aquí. Todos los
chavales sueñan con ser futbolistas y yo lo estoy cumpliendo
a los 17 años. Ahora me doy cuenta que hay que pasar
etapas duras para convertirte en alguien como ellos.

P. Y el pasado invierno comienza a hacerse realidad su sueño, Simeone
le llama para entrenarse con el primer equipo, ¿qué pensó?
R. Fue curioso porque yo nunca me había entrenado con ellos. Un día, estábamos
jugando un partidillo contra el primer equipo y, mientras jugábamos, El Cholo paró el
entrenamiento y me dijo: “Óliver, ponte con nosotros”. Yo me quedé sorprendido,
llegué a mi casa muy contento. Al día siguiente, me llamó Carlos Aguilera
y me dijo que iba a ir convocado con el primer equipo
contra el Betis. Imagínate cómo me quedé.

P. En ese entrenamiento usted hizo un ejercicio con Domínguez,
para ayudarle en determinados movimientos.
R. Sí, me quedé después del entrenamiento con otro compañero para ayudar a
Domínguez. Yo estaba muy contento porque podía haber sido cualquier otro y fui yo.
Me sentía raro y pensaba que tenía que hacerlo bien. Esperaba gustar al Cholo, claro.

P. Y al día siguiente, cuando se ve en los periódicos...
R. Pensé: ‘Ése soy yo...’ La verdad es que la primera vez te hace mucha ilusión, pero
a mí no me gusta mucho verme en los periódicos. Quizás se me está dando demasiado
bombo. Tengo sólo 17 años y soy muy pequeño todavía como para salir en la prensa.
Si algún día gano una Copa del Mundo, pues que me saquen cuando quieran.

P. Hablaba antes del partido contra el Betis, ¿qué sentía en el
banquillo aquel día? Era su primera convocatoria oficial.
R. Estaba nervioso y al mismo tiempo muy ilusionado. Sientes lo que es estar en un
vestuario con toda esa gente. No sabía qué hacer, pero El Cholo me tranquilizó y me
dijo que, si jugaba, lo hiciera como si estuviera con los juveniles y que disfrutara. La verdad
es que lo hice a pesar de no jugar y que el partido no fue muy bien para el equipo.

P. Luego al Calderón, contra el Málaga.
Otro sueño imagino. ¿Cómo lo vivió?
R. Eso es lo más. Llegar al Calderón es increíble. La mayor recompensa que puede tener
un jugador de fútbol es que la gente te quiera y, en esos momentos, te
sientes querido. Lo que se siente en un campo de fútbol no
se puede explicar, lo tienes que vivir. Es impresionante.

P. Además, aquel día, con la remontada, conoció el Calderón en esencia.
R. Sí, empezamos perdiendo y luego remontamos
y la gente estaba como loca. Fue increíble.

P. Y ahora, después de ser campeón sub 19, llega a la pretemporada. 24 horas
con sus ídolos, siendo titular y causando sensación. ¿Vive en una nube?
R. Exacto. Ahora, de todos modos, voy teniendo confianza con algunos y trato de sentirme
como ellos, salvando las distancias, claro. Estoy intentando aprender
al máximo de todos para llegar a ser como ellos.

P. ¿Quiénes son los que más le arropan?
R. Los que han sido canteranos. Mario o Gabi, por ejemplo. Pero hasta el
mismísimo Falcao nos anima mucho a todos los chavales, no sólo a mí.

P. Además tiene el apoyo de Saúl y Kader. Los tres canteranos son inseparables.
R. Sí, te ayuda a no sentirte solo. Es muy importante para nosotros porque
nos conocemos más y vamos siempre juntos. Es normal. Ahora
tenemos los tres la oportunidad de que Simeone nos vea.

P. Seguimos avanzando. ¿Qué pensó la primera vez que
salió al campo con la camiseta del Atlético en Segovia?
R. Cuando llegué del Europeo y la gente me conocía no sabía qué hacer.
Flipaba. Luego llega el debut, con la gente gritando mi nombre,
y otra gran sensación. Fue increíble. No tengo palabras.

P. ¿Ha guardado la camiseta de aquel día?
R. Sí, la he enmarcado. Está en mi casa. Las otras dos, las de las primeras
convocatorias de la temporada pasada, también me las llevé, pero con esas no jugué
así que me hacía más ilusión enmarcar la que sudé por primera vez. Es más especial.

P. ¿Cuántas camisetas le han pedido ya?
R. La verdad es que muchas. No sé si voy a jugar los partidos suficientes como
para poder dar camisetas a toda la gente que me ha dicho que quiere una.

P. La pretemporada, al margen de la recién estrenada fama, no se
le puede estar dando mejor, pero usted tiene ficha del B.
¿Le ha dicho Simeone algo sobre su futuro?
R. Yo estoy muy contento con todo lo que me está pasando y, si estos partidos sirven
para que Simeone me vaya viendo, pues mucho mejor. No me ha dicho nada, pero sé
que esto es un premio para mí y soy consciente de cuál es mi papel.
Cosas como esta te dan la ilusión de seguir trabajando
día a día para poder sentir esto cada día de tu vida.

P. Se han rechazado ofertas de la Premier cuando ya estaba todo cerrado.
¿Qué le ha llevado a quedarse en el Atlético por encima de todo?
R. Cuando empecé en el infantil A del Atlético fue una sensación increíble. Toda mi
familia quería que estuviera aquí y que triunfara algún día en este club,
así que ahora, hablé con mi representante y le dije que lo que
quería era un buen proyecto como el que me ofrecían aquí.

P. ¿Le gustaría ir creciendo a través de una cesión en algún otro club de Primera?
R. Si es por mí, quiero quedarme aquí y triunfar en el Atlético, pero soy empleado del
club y si ellos ven que lo necesito, pues lo haré. De todas formas,
son decisiones que tienen que tomar los de arriba, no yo.

P. Entonces, ahora pensará en debutar con el primer equipo en partido oficial.
R. Está claro, ese es mi objetivo ahora mismo.

marca.com
_______________________________________

Otra entrevista con Oliver Torres, la sensación del Atlético de Madrid Responderaltemaa





1903
1903

Masculino

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.